Congresos RIDIT

RIDIT Conferences

Espacios de diálogo e intercambio académico sobre innovación tecnológica

Introducción

La Red de Investigación y Docencia en Innovación Tecnológica (RIDIT) es una red académica iberoamericana centrada en la innovación tecnológica. Surgió a principios de los 2000 como una iniciativa académica para promover la interacción de investigadores y docentes interesados en la innovación.

Está conformada por una veintena de nodos de instituciones de México, España y varios países de América Latina, con el objetivo de impulsar la colaboración académica y la formación de especialistas en innovación.

Interview and round table discussion at business convention and presentation. Audience at the conference hall. Business and entrepreneurship symposium.

Objetivos Clave

Colaboración académica

Impulsar la interacción entre investigadores y docentes en temas de innovación.

Investigación multidisciplinaria

Fomentar estudios multi e interdisciplinarios sobre procesos de innovación.

Formación

Contribuir a la capacitación de investigadores y estudiantes especializados en innovación.

Difusión

Difundir conocimientos y resultados mediante congresos y publicaciones académicas.

Misión

Su misión incluye promover la investigación, la docencia y la divulgación de temas de innovación desde perspectivas multi e interdisciplinarias.

Actividades Principales

Congresos Anuales

La RIDIT organiza congresos nacionales e internacionales cada año, generando espacios de diálogo e intercambio sobre los temas de innovación más recientes.

Publicaciones Académicas

Además, publica las memorias y trabajos derivados de estos eventos en instancias académicas especializadas. Por ejemplo, las actas de sus últimos congresos se han recopilado en volúmenes de SHS Web of Conferences dedicados a la temática de innovación.

Red Iberoamericana

20+
Nodos
3
Regiones

México • España • América Latina

Congresos Recientes

2023 Presencial

XV Congreso Nacional

Ensenada, México

23-27 octubre

CETYS Universidad

"Innovación y Emprendimiento en la Economía de Colores"

2022 Virtual

XI Congreso Internacional

Celaya–Berlín

24-25 febrero

"Transformación digital y sustentable en un mundo post-COVID"

2020 Virtual

Congreso Nacional e Internacional

Ciudad de México–UNAM

Modalidad virtual

Coordinado por la UNAM, realizado en línea debido a la pandemia.

2019 Presencial

X Congreso Internacional

Barcelona, España

20-22 noviembre

Universidad de Barcelona

2018 Presencial

XIII Congreso Nacional

Mérida, México

25-30 agosto

"Innovación, emprendimientos y sustentabilidad en las regiones de México y América Latina"

2017 Presencial

IX Congreso Internacional

La Habana, Cuba

31 oct - 3 nov

Conferencia centrada en procesos de innovación.

Mención Leonel Corona

La "Mención Leonel Corona" es una distinción honorífica otorgada en los congresos de la RIDIT en homenaje al Dr. Leonel Corona Treviño, presidente honorario de la red.

Reconocimiento

Se concede como reconocimiento a aportes sobresalientes en investigación o tesis destacadas en innovación.

Publicaciones Derivadas

"Understanding the Colors of the Economies: Innovations and Entrepreneurship (CONRIDIT 2023)"

SHS Web of Conferences, Vol. 211, 2025

Editado por / Edited by S. Estrada Treviño et al.

Trabajos incluidos:
  • • "Reflecting on Challenges and Opportunities: Examining the Colour Economy of Innovation and Entrepreneurship" (2025)
  • • "Innovation and Entrepreneurship: A Colour Economy Glance" (2025)

Próximo Congreso

XII Congreso Internacional RIDIT

CONGRESO 2526

IISTO 2526 / IASTO 2526

Innovation, AI, Sustainability & Organizational Transformation

XII International RIDIT Conference • Conference 2526

¡Convocatoria abierta!
Tema Central

"Innovación, inteligencia artificial, sostenibilidad y transformación organizacional: Cultura de Innovación en la Gestión 4.0 y la Economía de Colores"

Ubicación

Universidad de Costa Rica

San José, Costa Rica

Fechas

17-19 junio 2026

Precongreso: 15-16 junio

Modalidad

Presencial

Ejes Temáticos

Gestión del Conocimiento 4.0 y Transferencia de Saberes

Gestión de la Calidad 4.0 y Mejora Continua Digital

Cadenas de Suministro Inteligentes y Sostenibles

Gestión Sostenible 4.0 y Responsabilidad Socioambiental

Innovación en Economías Creativas y Culturales

Ética Algorítmica y Gobernanza de Datos

Inteligencia Colectiva y Colaboración Humano-AI

Diseño Organizacional Resiliente y Ágil

Ciberseguridad Operativa y Gestión de Riesgos

Cultura de Innovación y Gestión del Cambio

Prospectiva y Futuro de la Gestión 4.0

Cuotas de Inscripción
Ponentes

$250 USD

₡125,422

Incluye alimentación y excursión

Asistentes

$150 USD

₡75,254

Estudiantes

$100 USD

₡50,169

Fechas Importantes

20 de noviembre de 2025

Emisión de la convocatoria

21 de enero de 2026

Fecha límite para presentación de resúmenes

12 de febrero de 2026

Publicación de evaluación de resúmenes

21 de abril de 2026

Entrega de ponencia completa

21 de mayo de 2026

Publicación del programa

15-16 de junio de 2026

Precongreso

17-19 de junio de 2026

Realización del Congreso

Envía tu Propuesta

Las contribuciones se reciben a través de la plataforma EasyChair. Envía un resumen de máximo 500 palabras siguiendo las pautas de la convocatoria.

Enviar Ponencia

Acceso directo a EasyChair para el congreso IISTO 2526 / IASTO 2526

Esperamos tus contribuciones académicas y científicas

Sede
Broad stone plaza with imposing staircase leads up to a contemporary public edifice under a vivid blue sky.

La Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentra en San José, capital de Costa Rica, en el Valle Central. La sede principal, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, está en Montes de Oca, a pocos kilómetros del centro.

Distinción Internacional
"Leonel Corona Treviño"

Esta distinción se otorga bienalmente desde 2014 a trabajos basados en tesis doctorales y de maestría. Los interesados pueden postular sus trabajos para ser nominados por nuestros revisores.